Jorge Martínez Bravo

Jorge Martínez Bravo nació en Arnedo, el corazón de La Rioja, una región de gran tradición y reconocimiento agrario. Desde pequeño conoció el trabajo duro y la pasión por el campo, influenciado por su padre, la huerta y el negocio familiar.

«Es una persona que no ha dejado de crecer y formarse, convirtiéndose en un profesional ecléctico y completo que consigue la excelencia desde la agricultura sobre el terreno hasta sus catas, seminarios y eventos, pero sobre todo en sus trabajos de asesoramiento y gerencia»

Nuestra Trayectoria

 

1997

Se especializó en Estudios Agrarios en Pamplona y en 1997 entró a trabajar en la Universida de La Rioja (UR) como Encargado del Campo de Prácticas lo que le ayudó a dominar diferentes aspectos relacionados con la agricultura, como poda, agricultura ecológica o tratamientos fitosanitarios, sin olvidar aspectos de laboratorio y análisis.

^
^
2004

En 2004 entró en contacto más directamente, llegando a apasionarse, con el mundo del aceite y el olivar a través de un curso de Especialización en Olivicultura, Elaiotecnia y Comercialización de Aceites.

 

 

 

 

2005

Siguiendo con el desarrollo en la UR, en 2005 adquirió la plaza de Encargado de Laboratorios, que mantiene con algunos cambios en la actualidad. Esto añadió a la gestión del campo la gestión de los laboratorios del Dpto. de Agricultura y Alimentación y del Dpto. de Químicas.

^
^
2006

En 2006 se hizo con el título de Experto en cata de aceites de oliva vírgenes por la Universidad de Jaén

^
2007-2015

De 2007 a 2015 formó parte del panel Oficial de Catadores de Aceite de Navarra.

En esos años nació este proyecto empresarial familiar Zeytum con el que se ha eregido como uno de los mayores expertos del mundo en producción y calidad de aceites virgenes extra de oliva y aguacate.

2009-2010

En estos años crea la marca El Sexto Sentido de Rioja y la pone a disposición de la Sección de Turismo del Gobierno siendo Zeytum el desarrollador de varias Rutas del Olivo y del Aceite y de los Maridajes del Sexto Sentido.

^
^
2017

2017 es un año clave para su inmersión en el mundo del aceite de aguacate, ya que comenzó un proyecto de desarrollo para la obtención de aceites de aguacate de máxima calidad, para lo que se desplazó hasta México.

 

2019

En 2019 creó y desarrolló la técnica de cata de aceite de Aguacate que fue presentada en ANIMAE. Colaborando con esta entidad en las reuniones preliminares para el desarrollo de la norma internacional del aceite de aguacate (CODEX Alimentarius).

^
2020

En 2020 comenzó a trabajar para APRORA (Asociación para la promoción del olivo y del aceite de Rioja Alavesa) como Director Técnico y Gerente desarrollando la asociación desde cero.

^

Todas estas tareas de asesoramiento e innovación le han llevado a ser consultor a nivel internacional, tanto en aceite de oliva como de aguacate, trabajando en países como México, Kenia o Japón.