Consultoría y Asesoramiento
Te acompañamos en todo el proceso necesario para que te conviertas en un experto, seas un consumidor o un productor de este maravilloso producto
- Colaboramos en todo el proceso, desde el planteamiento inicial del proyecto hasta el producto final y su puesta en el mercado.
- Nuestro objetivo es que las inversiones sean lo más eficientes posible, que se ajusten y dimensionen conforme a lo realmente necesario.
- Formar parte desde el principio es lo ideal para poder actuar antes y evitar reformas, que son más costosas en tiempo y en dinero.
- Que el producto final sea el deseado, llegue al mercado objetivo con garantías y sea apreciado por el colectivo al que va dirigido.
- Innovamos y desarrollamos productos en función de los requerimientos de nuestros clientes y colaboradores.
EXPERTOS EN EL CULTIVO
Asesoramiento Agronómico
Partiendo del mercado al que se quiere llegar, se realiza un estudio de las condiciones agronómicas, conjugadas con lo que puede aportar cada variedad, para realizar una propuesta de variedades interesantes para la plantación, así como de las necesidades para alcanzar el objetivo, teniendo en cuenta entre otros factores:
-
- Condiciones climáticas.
- Condiciones edafológicas.
- Posibilidades de mecanización.
- Características del aceite obtenido.
Con estos datos se realiza la propuesta de:
-
- Variedad o variedades viables.
- Sistema de conducción.
- Enmiendas y abonados.
- Tratamientos.
- Sistema de conducción y poda.
- Riegos.
- Etc…
Asesoramiento Elaiotécnico
Obtención de aceites de la mayor calidad posible, para ello realizamos un estudio del sistema de elaboración y aportamos informes que contribuyan a mejorar los procesos durante la elaboración, encaminados a conseguir los atributos deseados en los aceites resultantes, ya sea porque ayuden a potenciarlos o a eliminarlos, teniendo en cuenta entre otros factores:
- Recolección ¿qué variedad? ¿cuándo? ¿qué sistema?
- Transporte ¿qué contenedor? ¿cuánto tiempo? ¿qué volumen?
- Agua en el proceso ¿en qué momento? ¿qué cantidad? ¿a qué temperatura?
- Molienda ¿qué molino? ¿tamaño de las partículas? ¿dislacerado o sólo rotura?
- Coadyuvantes ¿sí? o ¿no? ¿de qué tipo? ¿qué cantidad?
- Batido ¿cuánto tiempo? ¿a qué temperatura?
- Separación de fases ¿dos o tres fases? ¿centrífuga vertical? ¿qué opciones ofrece mi decanter?
- Decantación y purga de los depósitos ¿qué periodicidad? ¿cuántas veces?
- Almacenaje en bodega ¿temperatura? ¿cuánto tiempo? ¿atmósfera inerte?
- Envasado ¿filtrado o no? ¿en qué momento? ¿bazuqueo o no?
Seguridad alimentaria
- Trazabilidad
- Implantación y mantenimiento de APPCC.
Implantación de normas de Calidad y Gestión medioambiental
Sistemas informatizados de gestión integral de almazaras
Se trata de sistemas integrales que se pueden instalar completos o por módulos, en función de las necesidades particulares de cada cliente.
EXPERTOS EN LA ELABORACIÓN
Formación en cata de aceites de oliva vírgenes
Ejemplos:
- Curso de iniciación a la cata
- Duración: 16 horas.
- Objetivo: que los asistentes aprendan a diferenciar los principales atributos de los aceites de oliva vírgenes.
- Recursos necesarios:
- Aceites seleccionados por sus atributos negativos (defectos).
- Aceites seleccionados por sus atributos positivos.
- Aceites comerciales.
- Copas de cata.
- Vasos, agua, manzanas, bandejas, cuchillos, lavacopas, etc
- Curso de control y seguimiento de catadores
- Duración: 20 horas
- Objetivos:
- Conocer el umbral medio de un grupo de catadores.
- Realización de pruebas para comprobar su capacidad discriminatoria; Test de Page, Prueba del arco.
- Recursos necesarios:
- Aceites seleccionados por los 4 atributos que marca la normativa para estas pruebas (Avinado, Rancio, Amargo y Atrojado)
- Aceite refinado de excelente calidad o parafina líquida.
- Equipo para preparar diluciones; pipetas, micropipetas, frascos, agitador, etc.
- Copas de cata.
- Vasos, agua, manzanas, bandejas, cuchillos, lavacopas, etc
EXPERTOS EN CATA
Presentación de aceites en sociedad
En la misma bodega, en restaurantes, a asociaciones de consumidores, amas de casa, etc. estudiando el perfil del colectivo a quien va dirigida la actividad con el fin de seleccionar y resaltar los aspectos que pueden ser más relevantes para ese colectivo.
Objetivo:
Conseguir que los asistentes reconozcan y valoren los aspectos deseados en el aceite que se les presenta.
Recursos necesarios:
-
- Aceites seleccionados para la presentación por las características que se quieren resaltar.
- Aceites comerciales seleccionados con el fin de que permitan aumentar el valor del que a nosotros nos interesa.
- Copas de cata.
- Vasos, agua, manzanas, bandejas, cuchillos, lavacopas, etc
Clasificación de la bodega
Objetivo:
Tener clasificados los depósitos en función a sus características organolépticas, de forma que permita tener una base a partir de la cual poder tomar decisiones en cuanto a: que vender primero y dónde, cuándo venderlo, precio al que se puede ofertar, necesidad o no de realizar composiciones, discriminar aceites que presenten atributos negativos, etc, aportando sugerencias y observaciones sobre utilización posterior del aceite.
Recursos necesarios:
-
- Depósitos con los aceites a clasificar.
- Copas de cata.
- Vasos, agua, manzanas, bandejas, cuchillos, lavacopas, etc
- (Opcional) Panel de cata que emite informe.
Localización y selección de aceites
Teniendo en cuenta el mercado al que se quiere dirigir el producto y la filosofía de la empresa, localizamos diferentes aceites y seleccionamos el más adecuado.
Objetivos:
-
- Que el aceite ofertado coincida con lo esperado por nuestros clientes siempre dentro de la mayor calidad.
- Que el aceite ofertado, sea de características similares en todas las ocasiones, ya sea por necesidad de más cantidad o por cambio de campaña.
Recursos necesarios:
-
- Muestras con los aceites a seleccionar.
- Copas de cata.
- Vasos, agua, manzanas, etc.
- (Opcional) Panel test que emita informe de calidad del aceite.
- (Opcional recomendable) Analítica completa del aceite seleccionado, tanto de la muestra seleccionada como en el momento de la recepción, para garantizar que es el mismo aceite.
Elaboración de coupages (Composiciones)
Adaptados al mercado al que se quiere dirigir el producto: teniendo claro el tipo de aceites que se demanda en el sector de mercado elegido, preparamos composiciones con diferentes aceites, bien de la misma variedad o de diferentes variedades.
Objetivo:
Conseguir el aceite deseado para un sector de mercado determinado, concurso, u otros.
Recursos necesarios:
-
- Aceites seleccionados con los que se quiere trabajar como base.
- Frascos para recogida de muestras.
- Equipo para las mezclas; probetas, pipetas, agitador, etc.
- Panel de cata para las pruebas a que se someten las composiciones antes de tomar la decisión definitiva.
Descripción de aceites
Utilizando los medios más adecuados, realizamos la cata del aceite con una descripción exhaustiva de las percepciones que transmite, de modo que nuestros clientes dispongan de una herramienta útil para dar valor a su aceite.
Objetivos:
-
-
Que la descripción sirva para atraer y potenciar la venta del aceite.
-
Uso en catas comentadas por personal de la empresa.
-
Uso en publicidad.
-
Recursos necesarios:
-
-
Muestras con los aceites a describir.
-
Copas de cata.
-
Calentador de copas.
-
Vasos, agua, manzanas, etc.
-