
Zeytum es un verbo árabe que expresa «sanar, limpiar, dejar lo mejor en el aceite». Con dicha filosofía nace este proyecto de empresarial familiar
Zeytum comenzó sus andaduras en las Primeras Jornadas de Olivicultura de la UR y posteriormente con un curso de cata propio que se ha desarrollado en esta universidad llegando a cumplir 11 ediciones, convirtiéndose en uno de los referentes en cata de aceite a nivel nacional, e incluso internacional.
Con sus cursos, seminarios, eventos y catas ha llegado a dar cursos en el Basque Culinary Center (primera y de momento, única universidad de gastronomía en España) y a dirigir catas para la Interprofesional del Aceite de Oliva Español en el Salón del Gourmets en Madrid, a dirigir sesiones de cata en FITUR dentro del stand de La Rioja, a coorganizar las dos ediciones celebradas hasta la fecha del concurso Internacional Oleocata al mejor catador de aceites…
Es decir, Zeytum lleva a cabo tareas para la puesta en marcha de nuevos proyectos; definición de estrategias e inversiones; optimización agronómica; optimización de plantas de elaboración de aceite, etc.
Y por supuesto, actividades de cata para todos los niveles, desde aficionados y divulgativas, pasando por formativas incluso a nivel universitario y otras específicas para empresas y particulares.
Sin olvidarnos de acciones y eventos muy especiales como: Cata de Paisajes, The WOOC Experience (cata combinada de vino, aceite y chocolate), El Arte Efímero del Aceite y el Chocolate, Coworking, Motivacionales y muchas más.
Todos nuestros servicios están dirigidos y coordinados por Jorge Martínez Bravo (Jorge Zeytum). Trabajamos con un equipo de profesionales multidisciplinar que nos apoyan en las áreas en las que no actuamos directamente: Seguridad alimentaria, normas de calidad, sistemas informáticos, análisis de laboratorio.

